Un equipo de investigación ubicado en el campus de Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa (CABIMER), en Sevilla, está desarrollando un tratamiento innovador para la diabetes tipo 1 que aspira a que esta enfermedad pase a ser “solo un recuerdo”. La unidad, denominada “Unidad de Desarrollo y Regeneración de Islotes Pancreáticos (PIDRU)”, dirigida por el doctor canadiense Benoit Gauthier, trabaja sobre una molécula capaz de activar un receptor nuclear esencial para la supervivencia de las células beta del páncreas, que son las responsables de producir insulina. Esta doble estrategia busca tanto modular la respuesta inmunitaria como regenerar dichas células, y ya ha demostrado eficacia en modelos preclínicos.

Aunque los investigadores señalan que aún queda “mucho, mucho más trabajo” por delante, la ambición es que este tratamiento transforme el paradigma terapéutico de la diabetes. Gauthier estima que podrían necesitar unos 15 millones de euros, 100 personas y unos dos años para saber si la molécula avanza hacia la clínica, y espera que antes de jubilarse puedan verse avances que permitan que esta enfermedad deje de ser crónica para millones de personas: más de 589 millones de adultos en el mundo están afectados, y en España son casi tres millones, incluyendo aproximadamente un millón en Andalucía.

Para más información: https://www.lavanguardia.com/vida/20251113/11258556/laboratorio-sevillano-referente-mundial-diabetes-sea-recuerdo-agenciaslv20251113.html