Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa

El Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa (Cabimer) ha recibido de la Fundación Lucha Contra la Ceguera (Fundaluce) el premio al proyecto de investigación NeurAll Project basado en desarrollar un nuevo vector no viral polivalente para terapias génicas en las Distrofias Hereditarias de Retina (DHR) y que promete abrir nuevas puertas en el tratamiento y la comprensión […]

Leer más

Un trabajo liderado por los investigadores Andrés Aguilera y Belén Gómez-González (Universidad de Sevilla y CABIMER) y Patrick Sung (University of Texas, San Antonio, EE.UU.) ha conseguido atribuir a la proteína DICER nuevas funciones, desconocidas hasta entonces, que resultan de vital importancia para eliminar la inestabilidad genómica, una característica común de las células cancerígenas. Según los investigadores, dicha proteína es capaz […]

Leer más

El pasado martes 14 de Marzo tuvo lugar la celebración del acto de entrega de los Premios Contra el Cáncer 2023 en los Reales Alcázares de Sevilla. Estos premios suponen un reconocimiento a la labor solidaria y a la ayuda en la lucha contra esta enfermedad en la provincia de Sevilla. CABIMER, centro que constituye un […]

Leer más

El investigador Andrés Aguilera, del Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa (CABIMER) de la Universidad de Sevilla, lidera un proyecto, que ha recibido 500.000 euros de la Fundación ”la Caixa”, para comprender el papel de nuevos factores que provocan inestabilidad genómica en el cáncer. Más información en el siguiente enlace: https://www.diariodesevilla.es/sociedad/Fundacion-Caixa-proyectos-investigacion-Andalucia_0_1722129108.html

Leer más

  Investigadores de US y de Cabimer descifran el papel de una proteína humana en la transcripción y estabilidad del ADN Expertos de la Universidad de Sevilla (US) y el Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa (Cabimer), en colaboración con el grupo de investigación del profesor Patrick Sung de la Universidad de Yale […]

Leer más

  CABIMER. Habilitado por el Instituto de Salud Carlos III para realizar pruebas diagnósticas de PCR para COVID-19 Más información en los siguientes enlaces: http:/www.ciencia.gob.es/portal/site/MICINN/menuitem.edc7f2029a2be27d70107210 https:/www.diariodesevilla.es/sevilla/Cabimer-realizar-PCR-deteccion-Covid-19_0_1461454047.html

Leer más

  Las roturas cromosómicas son el daño del ADN más nocivo para la célula. Si no se reparan, bloquean la duplicación y segregación de los cromosomas, detienen el ciclo de crecimiento y provocan la muerte celular. Estas roturas aparecen frecuentemente en células tumorales y se producen de forma espontánea durante la replicación del material genético. […]

Leer más

La fundación DiabetesCERO organiza las segundas jornadas de concienciación a raíz de la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes en las que participa CABIMER, representado por Jose Manuel Mellado del Grupo de Investigación Desarrollo y regeneración de islotes pancreáticos dirigido por Benoit R. Gauthier. Ver video.    

Leer más